Planificación de Proyectos y Obras con aplicaciones de Software:
MS Project®, Excel® y MaPreX®
OBJETIVOS:
Conocer los conceptos fundamentales involucrados en la definición y Gestión de Proyectos (en general). Conocer las herramientas que ofrece Microsoft Project® para la planificación, organización y representación gráfica de la información pertinente a la Gestión de Proyectos para obras, incluyendo exportaciones desde MaPreX Presupuestos que facilitan el trabajo con alta economía de tiempo: exportación automática de tareas (Partidas y Capítulos), hoja de recursos, duración de actividades y asignación de recursos (no se limita a una planificación sólo con el Diagrama de Gantt).
Objetivos particulares;
- Presentar un enfoque Teórico-Práctico de la Planificación de Obras utilizando herramientas de software: MaPreX® / MS Project® / Excel®
- Conocer los aspectos de interés contenidos en la nueva guía del PMBOK 2018 para la Gestión de proyectos y su aplicación a la Planificación de Proyectos de Obras
- Adiestrar a los participantes en los Conceptos Básicos de Planificación y Control de Obras
- Desarrollo de habilidades para Planificación y Control de una Obra
Nuestro enfoque del MS Project® aplicado a Obras de Construcción: aspiramos implementar una cultura o filosofía de trabajo en el área de Planificación y Control de Obras partiendo del Presupuesto, apoyada en herramientas prácticas (MS Excel®, MS Project® y MaPreX®) que permitan hacer de una metodología compleja algo sencillo y práctico. Es decir, construir un puente fácil de cruzar, entre el Presupuesto y la Planificación aprovechando el conocimiento rutinario en el manejo de Presupuestos, APU y diagrama de Gantt. Con esto disminuye el requerimiento de conocimientos profundos en el área de Proyectos, necesarios para planificar y controlar una obra / proyecto.
Logros esperables del Participante al final del curso: estará capacitado para preparar la planificación de una obra, con estándares internacionales, basada en la información contenida en el presupuesto y los APU, enlazándola automáticamente con Project, a través de una herramienta, como MaPreX y/o Excel que le facilite el trabajo y ahorro de tiempo, dejándola lista para el posteriormente seguimiento y control.
Requerimientos:
Conocimientos en el manejo de los elementos en Ambiente Windows (Excel® y Word®). Conceptos básicos involucrados en el manejo de Proyectos de Obras (se refuerza en el curso). Nociones del software MaPreX® y Microsoft Project®.
Material de Apoyo
-
- Soporte Tecnológico de DataLaing
- Un computador para cada participante, uso de medios audiovisuales.
- Acceso por 15 días a la Plataforma Modlle
Contenido del Curso
Introducción a la Gestión de Proyectos: Que es un Proyecto – Ciclo de Vida del Proyecto – Grupos de Procesos de Gerencia de Proyectos
Pasos para crear un proyecto: Crear un nuevo Proyecto Definir Objetivos y Alcance en papel – Crear la Estructura Desagregada de Trabajo (EDT) en papel – Crear el proyecto en MS Project® basado en la EDT – Definir Actividades y entregables en MS Project® basado en la EDT
Práctica No. 1 / Definir Actividades y entregables: Insertar tareas – Insertar tareas repetitivas – Eliminar tareas
Práctica No. 2 / Estimar Duraciones en MS Project®: Configuración de opciones – Cambiar calendario Laboral – Definir duración de tarea – Definir hito/entregable
Práctica No. 3 / Pasos para crear un proyecto: Definir secuencia lógica y restricciones en MS Project® – Tipo de dependencia – Vincular tarea – Restricciones – Tipo de Restricciones
Práctica No. 4 / Estimar y Asignar Recursos: Crear Tabla de recursos – Asignación de recursos a las tareas – Creación de calendario por recursos – Nivelación de Recursos
Práctica No. 5 / Estimar y Asignar Costos: Costos de los recursos – Ver el costo total de un recurso – Ver el costo total de una tarea – Ver cómo se distribuyen los costos totales de una tarea – Ver el costo total de un proyecto – Mostrar Ruta Critica en MS Project® – Definir Línea Base
Prácticas No. 6 y 7 / Estructura de Seguimiento y Control: Cómo se construye la curva de Avance Físico – Ponderación de Actividades – Criterios de Medición – Cálculo de avance físico planificado – Cálculo de avance físico real – Cálculo de avance físico proyectado
Práctica No. 8 / Seguimiento y Control del Proyecto: Informes, Ordenación, Filtrado de Proyectos y recursos – Informes de Avance.
Práctica No. 9: Exportación de una Obra elaborada en MaPreX® hacia MS Project® con parámetros: Recursos, Tareas, Duraciones, Asignación de recursos; es decir el APU y el Presupuesto estructurado en MS Project® exportado en forma automática y sistematizada.
*NOTA: el curso puede terminar de 5:30 a 6:00 pm
Acceso a la Plataforma Moodle durante 1 mes: una de las mas grandes plataformas virtuales globales de enseñanza online
Conexiones: Incluye 4 conexiones por Zoom (clases en vivo)
CONTENIDO DEL CURSO
PROGRAMA PLATAFORMA VIRTUAL / (9 JORNADAS CON 17 LECCIONES)
Contenido Conexión Nro. 1:
-
- Lesiones nro. 1, 2, 3 y 4
Contenido Conexión Nro. 2:
-
- Lesiones nro. 5, 6, 7 y 8
Contenido Conexión Nro. 3:
-
- Lesiones nro. 9, 10, 11 y 12
Contenido Conexión Nro. 4:
-
- Lesiones nro. 13, 14, 15, 16 y 17

ING. JHONNY FARFÁN
Instructor

Ing. Leonardo Mata Rojas
Instructor